En una isla remota marcada por el varamiento de ballenas, coexisten una joven música con un pasado oscuro, una periodista en busca de respuestas y un antiguo amor que parece no querer desaparecer. Un triángulo amoroso cargado de drama, donde el arte se convierte en la única salida.
Laura, una joven música marcada por una infancia traumática, vive en una isla chilena donde colabora con el proyecto ecológico y artístico ARCA. Su talento y su pasado la convierten en una figura enigmática, especialmente para Alia, una periodista que llega a filmar un documental sobre el varamiento de ballenas. Entre ambas surge una relación intensa que pronto se ve enturbiada por los silencios de Laura, su ambivalencia afectiva y la aparición de otras mujeres.
Mientras Alia intenta comprenderla y escribir una novela inspirada en ella, Laura se enfrenta al deterioro de su padre alcohólico, Roberto, y al peso de un pasado marcado por abusos en una comunidad espiritual llamada el Refugio donde Laura y su hermana Camila crecieron. La música es su refugio, pero también una forma de resistencia frente al dolor. En medio de ese caos, encuentra un espacio de calma en Lucas, el hermano de Alia, que también está en el proyecto y con quien construye una intimidad silenciosa. Laura se traslada temporalmente a su casa en la isla y, tras abrirse el uno al otro, terminan acostándose. Pero ese vínculo, más tierno que pasional, está atravesado por el peso de la ausencia de Alia.
Al mismo tiempo, Camila, hermana de Laura, inicia un reencuentro con Gabriel, un antiguo amor, y empieza a cuestionar su vida familiar con Pedro, su marido. Cuando su hija desaparece momentáneamente, se activan recuerdos enterrados del Refugio y la desaparición de una niña llamada Romina. Más tarde, viaja al norte con Gabriel para visitar a su padre. Su padre es alcohólico y era muy violento con ellas cuando las hermanas eran pequeñas, pero ahora parte de una comunidad religiosa. Allí, después de hablar con él, comprende que jamás encontrará en él respuestas claras sobre su pasado ni el por qué de su violencia, ni redención.
En el desenlace, Laura y Alia se reencuentran en una expedición científica en la que el cuidado y la protección de las ballenas les sirve como un propósito por el que merece la pena vivir. Después de haberse querido y de haberse fascinado, ambas se despiden cuando termina la expedición sin contacto físico, pero con una comprensión profunda de los miedos y el alma de cada una.
DATOS RELEVANTES: María Paz Rodríguez es una escritora chilena. Con una voz potente y contemporánea, su novela Arca explora con audacia las formas más complejas del deseo, la pérdida y los vínculos familiares, trazando un mapa emocional de personajes que, como las ballenas que varan en la costa, parecen extraviados en sus propias vidas. La novela entrelaza con sensibilidad las crisis íntimas con las colectivas —climática, social y espiritual—, y encuentra en el arte, y especialmente en la música, una fuerza transformadora capaz de dar sentido a las cosas. Es, en esencia, un relato sobre lazos que se rompen, se desvanecen y se rehacen.
La historia se articula desde múltiples puntos de vista femeninos, con protagonistas complejas, contradictorias y profundamente humanas. La carga poética del texto convive con escenas de tensión y deseo que ofrecen muchas posibilidades para una adaptación que combine drama, lirismo visual y crítica social y ecológica.
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.
Error: Contact form not found.