La chica muerta favorita de todos

Una periodista se adentra en el caso más icónico del true crime: el asesinato de la Dalia Negra. Entre investigación, ensayo y crítica social, explora el mayor interrogante de la historia: cómo los medios convirtieron a Elizabeth en el cadáver más explotado de la cultura pop.

 

La chica muerta favorita de todos es mucho más que un libro sobre un crimen sin resolver. Beatriz García Guiraldo transforma uno de los asesinatos más famosos del siglo XX —el caso de Elizabeth Short, apodada la Dalia Negra— en una potente reflexión sobre el morbo mediático, la construcción de mitos culturales y la violencia estructural contra las mujeres. Con una voz narrativa singular la autora ofrece una investigación profunda, crítica y emocional que combina true crime, ensayo, crónica personal y análisis cultural.

Todo parte del brutal hallazgo en 1947 del cuerpo mutilado de Short en un descampado de Los Ángeles. La joven, aspirante a actriz, fue rápidamente convertida en material sensacionalista: su vida fue diseccionada y su imagen explotada por la prensa hasta transformarla en ícono de la cultura pop. El libro no se limita a los detalles del crimen, sino que se adentra en el universo narrativo que se ha tejido en torno a su figura durante más de siete décadas.

García Guiraldo revisa y contrasta las teorías más influyentes del caso: desde la de Larry Harnisch, periodista meticuloso que apunta al cirujano Walter Bayley, hasta la visión más mediática y surreal de Steve Hodel, exdetective que acusa a su propio padre, el médico George Hodel, de haber cometido el asesinato como parte de un ritual artístico inspirado en Man Ray y Duchamp. También analiza los relatos de John Gilmore y Donald Wolfe, que entrelazan el caso con mafias, Hollywood, servicios de aborto ilegales y una corrupción policial sistémica. En todos ellos, el cuerpo de Short funciona como metáfora: un espacio sobre el que proyectar obsesiones, deseos y miedos colectivos.

El estilo de la autora destaca por su originalidad: estructura el libro con cartas, digresiones, visitas a escenarios del crimen, reconstrucciones documentales y una narrativa híbrida que conecta lo íntimo con lo histórico. La narradora se convierte en guía de un viaje por la iconografía oscura de Los Ángeles y por el modo en que el crimen ha contaminado cine, arte, literatura y turismo.

Hacia el final, la autora se aleja del mito y rescata a la persona: viaja a Medford, ciudad natal de Elizabeth Short, para reconstruir su historia desde la ternura y el respeto. Nos muestra a una joven con sueños, heridas familiares y esperanza. El cierre es demoledor: Elizabeth fue asesinada dos veces —una por su verdugo real, otra por una cultura que la despersonalizó y convirtió en símbolo de sus fantasías más oscuras.

 

DATOS RELEVANTES: Beatriz García Guirado es periodista, escritora y docente. Ha publicado novelas y ensayos, y ha participado en antologías de relatos y ensayos colectivos.

La chica muerta favorita de todos es el fruto de una investigación llevada a cabo por la autora para desentrañar la industria macabra que rodea el caso y para desenmascarar los clichés sensacionalistas y los relatos aleccionadores que se esconden detrás. Un lúcido desmontaje del true crime como género de entretenimiento y una crítica feroz al sensacionalismo que convierte a las víctimas en mitos vacíos. El libro invita a mirar más allá del misterio irresuelto y cuestiona qué nos dice de nosotros mismos esta necesidad de convertir el horror en narrativa.

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

Error: Contact form not found.