Un viaje íntimo al corazón del genio que revolucionó el flamenco, para descubrir al músico y al hombre culto, reservado y sensible que había tras la leyenda. Una biografía íntima y sofisticada.
El libro Paco de Lucía. El primer flamenco ilustrado, escrito por Manuel Alonso Escacena, es un ensayo que indaga en la personalidad y el legado humano del guitarrista, más allá de su dimensión artística. A través de testimonios directos, documentación exhaustiva y una mirada íntima, el autor reconstruye el perfil de un hombre complejo, reservado y brillante que revolucionó el flamenco desde dentro, sin traicionar sus raíces.
El ensayo aborda múltiples facetas de Paco de Lucía. Se detiene en su aspecto físico y su forma de ser —introspectivo, disciplinado, perfeccionista— y en cómo esas cualidades marcaron su forma de entender la música. Ahí aparece el primer gran drama de su vida: la infancia truncada por la férrea disciplina paterna, que lo obligó a cambiar juegos por interminables horas de guitarra. También resalta su resiliencia ante el rechazo inicial de los puristas, que cuestionaban sus innovaciones y lo empujaron a demostrar que era posible transformar el flamenco sin romper con sus raíces.
El autor se adentra además en la complejidad de sus relaciones personales: el vínculo profundo y conflictivo con un padre autoritario, la sombra asumida por su hermano Ramón, o la complicidad creativa y tormentosa con Camarón de la Isla. La vida familiar añade otra capa de complejidad a su vida, marcada por la culpa de ser un padre ausente para sus hijos y el contraste entre la fama universal y el hombre que rechazaba el exhibicionismo, buscando refugio en la sencillez.
Los capítulos dedicados a su sentido del humor, sus costumbres, su visión del escenario y su trato con admiradores contribuyen a desmitificar al genio sin restarle grandeza. También se exploran aspectos más personales, como sus raíces, sus vínculos amorosos o la manera en que gestionó su fama y su vida privada, siempre en tensión entre la entrega total al arte y la renuncia a una vida familiar plena.
Su vida aparece aquí no como un relato cronológico, sino como una constelación de momentos, gestos y decisiones que definen a un artista singular y a un hombre excepcional que quería transformar la posición del guitarrista flamenco, elevar su arte y buscar la perfección musical. Su rebeldía fue digna, su técnica prodigiosa y su curiosidad, infinita. No buscaba fama ni dinero, sino el placer de crear algo nuevo. Al final, su legado es el de un artista genial y, ante todo, un hombre bueno.
DATOS RELEVANTES: Manuel Alonso Escacena es abogado y escritor. Paco de Lucía. El primer flamenco ilustrado es una apasionante biografía que profundiza en su arrolladora personalidad a través de sus propias expresiones y las numerosas entrevistas realizadas por el autor a su entorno más cercano. Alonso Escacena explora la personalidad del guitarrista a través de cientos de anécdotas, al mismo tiempo que analiza las habilidades tanto humanas como técnicas que hicieron posible su ascenso a la categoría de figura mundial destacada. El estilo del libro, entre el ensayo y la crónica emocional, permite un acercamiento humano, a veces entrañable, a un personaje normalmente rodeado de solemnidad y distancia.
El libro Paco de Lucía. El primer flamenco ilustrado ofrece un notable potencial audiovisual, especialmente para una adaptación en formato documental o en formato biopic. Su estructura basada en entrevistas personales, testimonios íntimos y escenas cotidianas permite construir una narrativa coral en la que familiares, amigos, músicos y figuras del flamenco reconstruyen la vida del artista desde múltiples ángulos. La riqueza del material recopilado por el autor —incluyendo anécdotas inéditas, relatos cargados de emoción y referencias cruzadas a grabaciones históricas— proporciona una base excepcional para un guion. La obra no solo homenajea al músico, sino que también ofrece una ventana a su mundo interior, lo que la convierte en un proyecto audiovisual con gran carga emocional, musical y humana.
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.
Error: Contact form not found.