Al final, el amor era eso.
Álex y Paula —que insiste que le llamen Polly, como la canción de Nirvana— son mejores amigos desde la infancia, compañeros de lágrimas, borracheras, noches en vela, risas y fatigas. Ambos viven en Villa de la Fuente, un pueblo granadino cuyas calles y hogares se inundan de desgracia y dolor. En ese melancólico escenario del que están deseosos de escapar, se refugian el uno en el otro y se prometen que un día conseguirán dejar todo atrás y comenzar de cero, juntos.
A pesar de su íntima conexión, el joven dúo se enfrenta a una cierta dificultad para compartir lo que sienten: tienen tanto que decirse que, a veces, las palabras se quedan cortas. Por eso, se comunican a través de cintas de casetes.
Esta obra, dividida en Cara A y Cara B, es, ante todo, una historia de amor: del amor que es mutuo y no se sabe que lo es, del amor que es tan profundo que no se revela por miedo a perder a la otra persona, y de las consecuencias de mantener ese secreto. Pero Punki narra también las vivencias de otros habitantes del pueblo, como la familia “Vuelcavasos”, los “Manolillos” o los “Tontodobles”. Y es que Villa de la Fuente es un lugar repleto de historia, habitado por complejas y variopintas personas, cuya sombra es tan alargada que, como deberán aprender los protagonistas, nunca se puede escapar.
DATOS RELEVANTES: Punki es la segunda novela de Juarma, reconocido dibujante de cómics underground que dio el salto a la narrativa con Al final siempre ganan los monstruos. Ambas historias transcurren en Villa de la Fuente, un pueblo ficticio convertido ya en el escenario literario de referencia del autor.
El proyecto nació de manera casi accidental: Juarma empezó compartiendo en un club de lectura online relatos breves protagonizados por distintos personajes. El entusiasmo de los lectores y la riqueza del universo creado le llevaron a dar forma a una serie que podría alcanzar hasta seis novelas (actualmente en desarrollo).
Al final siempre ganan los monstruos supuso un debut fulgurante, con miles de ejemplares vendidos, el respaldo de la crítica y el reconocimiento de Juarma como una de las voces más originales de la narrativa española reciente. Punki ha continuado ese recorrido: un relato de amor y juventud que ha encontrado una fuerte resonancia entre los lectores, con centenares de reseñas y comentarios en redes que han consolidado el fenómeno literario en torno a Villa de la Fuente.
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.