El principio de incertidumbre

Un asesino en serie implacable secuestra y tortura a sus víctimas según los principios de la física cuántica. El inspector David Estrada lucha contrarreloj para descubrir quién se esconde tras el alias «Squark», el criminal que está aterrorizando a todo un país. Un vertiginoso thriller psicológico, repleto de acción y giros inesperados, con un original componente de física cuántica que añade una capa extra de elegancia y singularidad.

 

Cuando la joven artista underground Sara Pons, más conocida como CorpseArtist, desaparece tras invitar a un desconocido a su casa, el caso llega a manos del inspector David Estrada y su compañera Nadia Mateo. Lo que parecía un secuestro se convierte en un perverso juego intelectual cuando el criminal, bajo el alias Squark, deja mensajes cifrados con referencias a la física cuántica, desafiando a los investigadores a “abrir la caja” de Schrödinger. La clave está en la doctora Berta Fernández, física brillante pero emocionalmente bloqueada.

Sara es hallada muerta tras 60 horas de encierro en una caja hermética. El hallazgo marca el inicio de una serie de crímenes diseñados como experimentos humanos, donde las teorías cuánticas se usan como coartada de un sadismo metódico. El segundo secuestrado, Joan Torres, le servirá a Squark para demostrar el entrelazamiento cuántico. Joan sufre una tortura salvaje mientras su hermano gemelo, un famoso youtuber, intenta salvarlo en directo. A pesar de las investigaciones de Estrada, Nadia y Berta, Squark logra escapar. La presión mediática y la involucración del youtuber transforma el caso en un fenómeno viral. Estrada, marcado emocionalmente por su implicación en la investigación del crimen del pantano de Susqueda —donde murieron dos jóvenes en un caso aún sin resolver— se enfrenta a una nueva pesadilla que le recuerda todo.

Cuando se identifica a Sergio Miranda, asesor fiscal con doble vida, como el asesino, la policía respira… hasta descubrir su cadáver. Miranda era solo otra víctima. Squark le ha cazado por su doble vida, con la que quería demostrar el experimento de la doble rendija, según el cual la luz y la materia pueden comportarse como ondas o partículas a las que, el mero hecho de observarlas cambia su comportamiento. Por muchos esfuerzos que hagan los investigadores, Squark sigue libre y asesinando. Una de sus víctimas, el mago DiMaggio, sobrevivirá y será clave para identificar al asesino: Squark es Albert Turiel, un joven brillante, heredero de una empresa tecnológica, criado en un hogar abusivo. Su penúltima víctima será su padre, que abusó psicológicamente de su madre durante años, a quien la policía encontrará sin vida en la sede de la empresa.

Por último, Squark irá un paso más allá: secuestra a Nadia y Berta para recrear su versión definitiva del experimento de Schrödinger. Dos mujeres, una caja, el pantano de Susqueda, y una transmisión en vivo ante millones de personas. La elección del pantano no es casual: la madre de Squark, que desapareció hace 20 años, nació allí. ¿Es acaso Squark el asesino del pantano de Susqueda al que Estrada estuvo persiguiendo infructuosamente durante años? La intervención desesperada de Estrada evita una tragedia total, pero solo consigue salvar a Nadia. Berta muere. Y aunque Squark parece haber sido abatido, el cuerpo pertenece a Pavel, compañero de trabajo Berta. En la escena final, Albert, Squark, ha huido con una nueva identidad. El experimento continúa.

 

DATOS RELEVANTES: Sònia Guillén fue profesora de Innovación en la universidad y consultora laboral, pero decidió dejarlo todo para dedicarse a la escritura. Desde entonces ha publicado cuatro novelas que le han merecido ser finalista del premio Ciutat de Picassent, ganadora del Premio Ramon Muntaner 2023 de literatura juvenil y el Premio Manuel de Pedrolo de narrativa y ciencia ficción.

Su último libro, El principo de la incertidumbre, es un thriller elegante, oscuro y contemporáneo que combina escenas de alta tensión emocional con momentos de acción sobria y una ambientación poderosa: bosques, pantanos, laboratorios y estaciones de policía se convierten en escenarios casi mentales. La narrativa es fragmentada y apuesta por múltiples puntos de vista y estructuras paralelas que invitan al lector a moverse en el terreno de lo ambiguo, potenciando así su dimensión psicológica. Estéticamente, apuesta por un tono sombrío y realista con toques simbólicos, en la línea de la introspección de True Detective y la lógica emocional de series como Unorthodox o Mare of Easttown. Destaca el componente científico como elemento vertebrador de las motivaciones perversas del asesino, algo que es perfecto para una adaptación a nivel cinematográfico. La historia concluye con un final abierto, que deja espacio para la continuidad o expansión en futuras temporadas.

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español, Catalán.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

    SCENIC RIGHTS, SL como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad