Una revolución feminista del placer: Ana Requena Aguilar rompe tabúes sobre el deseo, el sexo y la maternidad para construir una propuesta política donde el placer es un derecho y el eje del feminismo que viene. Entretejido con anécdotas de su historia personal, la autora nos ofrece un ensayo tan necesario como entretenido.
¿Y si el feminismo también fuera goce? Ana Requena Aguilar lanza una propuesta política y emocional que coloca el placer, el deseo y la sexualidad en el centro del debate feminista. Con una voz cercana, lúcida y valiente, la autora recorre temas tan cruciales como la violencia sexual, el consentimiento, la brecha orgásmica, la masturbación femenina, el trabajo emocional o el castigo social al deseo de las mujeres. A lo largo del libro, y apoyándose en vivencias cotidianas, Requena impulsa una reconstrucción del discurso feminista que, a su juicio, ha estado demasiado centrado en la violencia sexual, para orientarlo hacia el deseo, el placer y la autonomía del cuerpo femenino.
Desde el caso de La Manada en Pamplona hasta el porno de venganza, pasando por el ghosting, los vínculos afectivos y los tabúes sobre el cuerpo femenino, Requena denuncia la forma en que el patriarcado ha moldeado la sexualidad de las mujeres: siempre al servicio del otro, desprovista de autonomía y cargada de culpa. Frente a ello, propone recuperar el deseo propio, hablar de sexo sin vergüenza, desmontar mandatos como el de la heterosexualidad obligatoria o el coito como centro de todo y abrir espacio para vínculos más honestos, igualitarios y placenteros.
El libro también revienta una de las grandes trampas del sistema: la idea de que la maternidad y el deseo son incompatibles. Requena afirma con rotundidad que las madres también tienen sexo, se masturban, fantasean y desean. Reivindica cuerpos deseantes, placeres compartidos y relaciones cuidadas, sin renunciar a la risa y al disfrute.
Feminismo vibrante no es un manifiesto más: es una invitación a vivir y desear mientras se lucha. Una llamada a crear un feminismo habitable, festivo y transformador, que no solo denuncie las violencias, sino que celebre la vida y lidere la revolución del placer.
DATOS RELEVANTES: Ana Requena es una reconocida periodista que se dedica especialmente a temas económicos y sociales: derechos laborales, cuidados y mercado de trabajo, feminismo, conciliación o violencia machista. En 2014 lanzó el blog Micromachismos, lo que le ha valido varios reconocimientos. Es autora de varios ensayos sobre mujeres, feminismos e igualdad de género.
Feminismo vibrante es un ensayo valiente y necesario que pone el foco en una dimensión olvidada de la lucha feminista: el placer. Destaca por su capacidad para enlazar lo político con lo íntimo, desmontando estigmas y mostrando cómo la sexualidad ha sido una herramienta de control, pero también puede ser un espacio de resistencia, alegría y autoafirmación. El libro está plagado de anécdotas que pueden convertir al libro en un material interesante para una adaptación a un producto de ficción.
Feminismo vibrante no es solo una reflexión, sino un impulso colectivo para que las mujeres puedan vivir el deseo en sus propios términos, sin culpa ni miedo.
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.