Lima, años 90. Cuatro adolescentes acaban secuestrando a una profesora de su colegio. Años después, rememoran aquel acontecimiento, del que solo ellos conocen la verdad. Desde la pluma del escritor superventas Santiago Roncagliolo, un cuento de formación con elementos de thriller que atrapa desde la primera página.
En el Perú de 1991, en plena violencia entre el Estado, encarnado en la dictadura de Fujimori, y la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso, cuatro adolescentes de 15 años del colegio jesuita La Inmaculada, en un intento de intimidar a su profesora más odiada, la señorita Pinglin, terminan secuestrándola, pero esta muere por accidente.
Manu, quien idealiza a su padre, un militar con estrés postraumático tras combatir a la guerrilla, es el líder del grupo. Su objetivo es ser expulsado del colegio para reunirse con su padre, destinado en la selva.
Beto vive con sus padres y una hermana menor. Es el afeminado, el putito, el gay. Todas las promociones tenían uno. Uno que hacía «rosquetadas» como leer. Uno que hablaba más suave que los demás, sin decir «huevón» cada tres palabras. Un buen blanco para burlas.
Carlos, hijo único de un matrimonio siempre en crisis y es quien empezará a tener una relación con Pamela, la hija de Pringlin. Por último Moco, huérfano de madre, “su viejita”, vivía en una casa destartalada con su “viejito” un hombre alcohólico y acabado al que él cuidaba tanto como a su colección de películas y a su cámara de video 8.
Arrastrando sus traumas y conflictos familiares que los hacen sentirse marginados dentro de su entorno, buscan ocultar sus debilidades a través del ejercicio más crudo y violento del poder.
Manu planea una humillación pública a la señorita Pringlin, una profesora rígida y temida por todos. Sin embargo, ella no reacciona como él espera: en lugar de expulsarlo, planea hacerle repetir curso, poniendo en riesgo sus planes y detonando una cadena de represalias.
Los cuatro adolescentes comparten un odio creciente hacia Pringlin, pero su rebeldía se convierte en tragedia cuando esta descubre una cinta pornográfica gay que relaciona a Beto con los otros, y amenaza con contar todo a sus familias. Temeroso de las consecuencias, el grupo decide entrar a su casa para recuperar la cinta. Lo que empieza como un acto de intimidación termina en el secuestro accidental de la profesora y su posterior muerte.
Los cuatro amigos evitan ser implicados en la investigación policial gracias a la falta de pruebas concluyentes y al silencio de Pamela, que desvía la atención al señalar como responsable a otro hombre. Además, el mismo día en que están citados a declarar, un coche bomba estalla en Lima —uno de los atentados más graves en la historia del país—, lo que provoca que el caso quede relegado. Con el recrudecimiento del conflicto entre la guerrilla y el Estado, la muerte de Pringlin deja de ser una prioridad y finalmente no llega a investigarse.
La novela, narrada desde los distintos puntos de vista de los protagonistas, revela una espiral de violencia, miedo y frustración adolescente que deja cicatrices profundas. Un testimonio de cómo el desamparo, la represión y el deseo de pertenencia puede llevar al desastre.
DATOS RELEVANTES: Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) escribe sobre el mal y el miedo jugando con el thriller, el noir y la comedia negra, desde la historia política hasta la experiencia cotidiana. Sus siete novelas se han publicado en todo el mundo hispano y han aparecido hasta en veinte idiomas. Entre sus otras novelas, destaca Abril rojo, que recibió el premio Alfaguara y el inglés Independent Prize of Foreign Fiction. Como guionista, escribe series de televisión y películas para Estados Unidos, México, España, Brasil y Perú.
La noche de los alfileres es mucho más que un thriller ambientado en la Lima de los años noventa: es una exploración inquietante sobre la construcción de la masculinidad en contextos de represión, miedo y violencia. Santiago Roncagliolo disecciona con precisión cómo el deseo de pertenencia, el miedo al rechazo y la necesidad de marcar territorio pueden convertir la adolescencia en un campo de batalla silencioso. A través de una narración coral, la novela aborda la culpa, la memoria y la imposibilidad del perdón en un país donde la violencia estructural se filtra incluso en los espacios más íntimos. La historia de estos cuatro chicos refleja, en miniatura, una sociedad que también se desangra entre el autoritarismo y el terror.
Lo que dice la crítica:
«Un thriller con una enorme calidad literaria…»
Juan Carlos Galindo, Elemental, blog de El País
«Un lenguaje poderoso y un estilo brillante y ágil.»
The New York Times
«Tiene oficio y una mirada llena de fuerza.»
The Times Literary Supplement
« Cada página, escrita con pulso seguro, termina por arrastrar y convencer al lector.»
La República (Perú)
«El autor, lejísimos de buscar placidez y comodidad en sus historias, es un maestro en el arte de la novela psicológica con mayúscula.» Isabel Llauger, Qué leer
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español, Italiano, Griego, Polaco, Croata.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.