La tumba de Colón

Los restos de Cristóbal Colón desaparecen al mismo tiempo en Santo Domingo y Sevilla. Una secretaria de Estado, un policía científico y un investigador español se enfrentan a una conspiración que atraviesa siglos y continentes. Debut literario traducido a más de 20 idiomas, mezcla de heist thriller e intriga histórica.

 

En Santo Domingo, República Dominicana, ocurre un robo que conmociona a dos continentes: los restos de Cristóbal Colón desaparecen del Faro a Colón, y los ladrones dejan como única pista la misteriosa firma triangular del Almirante. En paralelo, en Sevilla ocurre un robo idéntico con otros restos del descubridor de América. Para resolver el caso, se unen los tres protagonistas de la novela: Altagracia Bellido, joven secretaria de Estado de Cultura de República Dominicana; Edwin Tavares, policía científico; y Andrés Oliver, un investigador español enviado por su gobierno. Desde el primer momento comprenden que no es un delito común: los ladrones buscan algo oculto tras la historia oficial de Colón. Para iniciar la investigación, el equipo se reúne con un grupo de historiadores dominicanos especialistas en todo lo relacionado con Cristóbal Colón, liderados por Mercedes Cienfuegos, que en un primer momento defiende que el motivo del robo ha sido económico. Sin embargo, la firma que han dejado los ladrones tras el robo hace desconfiar a los investigadores.

La investigación se convierte en una carrera internacional a contrarreloj, que los lleva de Santo Domingo a Sevilla, Génova, Miami y Panamá, desentrañando pistas en monumentos y documentos ocultos durante siglos. En Sevilla descubren compartimentos secretos con legajos inéditos que narran el cuarto viaje de Colón: tormentas, traiciones, hambre… episodios olvidados que los ladrones parecen querer recuperar o silenciar. La conexión se amplía al descubrir un robo similar en Génova ocurrido cien años antes, lo que confirma una trama internacional secreta activa desde hace generaciones.

Una de las claves está en Panamá, donde el equipo, con ayuda de la empresa XPO Shipwreck Agency, localiza un barco hundido que podría ser uno de los navíos del cuarto viaje de Colón. En su interior encuentran un cofre con oro, joyas y documentos valiosos. Sin embargo, el rescate se convierte en tragedia: Richard Ronald, millonario estadounidense dueño de XPO y hasta entonces supuesto colaborador, traiciona al grupo, ordenando un ataque para quedarse con el botín. Durante el asalto, Edwin Tavares es asesinado.

Oliver y Altagracia descubren un mausoleo secreto y se enfrentan a Ronald. Las sospechas iniciales se revelan equivocadas. Mercedes Cienfuegos y su grupo llevan décadas protegiendo el legado de Colón, reuniendo documentación oculta y construyendo en secreto un mausoleo bajo la catedral de Santo Domingo, buscando cumplir el deseo expreso del Almirante de reposar en La Española. La verdadera amenaza es Richard Ronald, que robó ambas tumbas para negociar con el grupo de historiadores y así alcanzar el tesoro. La confrontación entre ellos en el mausoleo acaba con la muerte de Ronald y la revelación definitiva: los auténticos restos de Colón reposan en el mausoleo bajo la catedral. La historia culmina con un acuerdo histórico entre España y República Dominicana, el nacimiento de la Fundación Internacional Cristóbal Colón y un final abierto para Andrés y Altagracia, que inician una historia de amor.

 

DATOS RELEVANTES: Miguel Ruiz Montañez es ingeniero y escritor. La tumba de Colón es su debut literario. Traducido a una veintena de idiomas, ha entusiasmado a lectores de Europa, América y Asia gracias a la potencia y agilidad de su narrativa.

La tumba de Colón ofrece un potencial audiovisual claro a medio camino entre el heist thriller y las aventuras, combinando misterio, acción, historia y drama. Cuenta además con localizaciones internacionales que lo hacen idóneo para una coproducción y con personajes sólidos y bien definidos: desde el investigador español hasta la política dominicana y el cazatesoros estadounidense. Las dinámicas de tensión, alianzas y traiciones dan mucho valor a una trama con el tono de La búsqueda o El código Da Vinci.

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español, Alemán, Portugués, Italiano, Ruso, Chino.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

    SCENIC RIGHTS, SL como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad