En un pueblo perdido del desierto de Sonora, la codicia global prende la mecha. Una minera extranjera, un operador sin escrúpulos, un cártel local y una comunidad que se niega a rendirse medirán sus fuerzas en medio de presiones, traiciones, corrupción y asesinatos. Un thriller con una fuerte carga dramática y social, de marcado sabor local, que indaga en problemáticas reales.
Guy Chamberlain, ingeniero en jefe de la multinacional canadiense Inuit Mining Corporation, descubre en un remoto pueblo del desierto de Sonora uno de los yacimientos de litio más grandes del mundo. La noticia desata una ambiciosa operación empresarial para hacerse con el control total del territorio. Para lograrlo, la compañía recurre al soborno sistemático de autoridades locales, a la extorsión y a la amenaza con el fin de comprar las tierras a precios muy por debajo de su valor real. Al frente de esta operación está Marc Pierce, ciudadano estadounidense y operador clave de la multinacional canadiense en México, un hombre que se mueve en la delgada línea entre lo legal y lo criminal. Marc, una persona sin escrúpulos ni ética, mantiene relaciones sexuales con menores de edad en situación de calle.
Con la mayoría de los terrenos ya adquiridos y varios inversionistas extranjeros listos para entrar en el negocio, la compañía se topa con un obstáculo inesperado: dos propiedades aún no han sido compradas, y justo bajo ellas se encuentra la veta principal del yacimiento. Pertenecen a don Rómulo Santos y a María Antonieta Ochoa, quien vive con su madre Ana María, cada vez más enferma. Ramón, jefe de la policía municipal y también parte del entramado de corrupción, intenta convencerlas a través de su esposa Angelina, amiga personal de ambas. Pero tras varios fracasos, vuelve a intervenir Marc, cuya reputación se basa precisamente en “hacer que las cosas pasen en México”. Para ejercer presión, recurre al cártel de los Arriaga, desatando una espiral de violencia en el pueblo.
La tensión social crece, la comunidad se divide y la violencia escala. Don Rómulo y su hijo son asesinados, y parte de la propiedad de Ana María y María Antonieta es incendiada. Atormentada, acorralada y sin salida, María Antonieta termina vendiendo su rancho, pero poco después, dominada por la rabia y el dolor, dispara contra Ramón . Mientras tanto, Marc Pierce comienza a perder el control: una red vinculada a intereses chinos le amenaza con exponer públicamente sus encuentros con menores. Para protegerse, Marc filtra información sensible sobre las prácticas de la empresa. Como resultado, la compañía canadiense queda fuera de juego y la explotación del litio termina en manos de capital chino.
DATOS RELEVANTES: Imanol Caneyada es un escritor y periodista de origen vasco que desde hace varias décadas reside en México, en el estado de Sonora. De México ha adoptado la nacionalidad y en él ha desarrollado su trabajo periodístico y literario. Sus libros de cuentos y novelas le han valido el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández 2011, el Premio Regional de Cuento Ciudad La Paz 2009 y el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares en 2015.
Litio es un thriller literario que combina elementos propios del género, cargado de tensión, con una dimensión social y otra introspectiva, que explora con profundidad las motivaciones y la historia de cada personaje. La novela expone la triste realidad que subyace a la explotación del litio en México, donde la riqueza de la tierra puede convertirse en una maldición para aquellos que la poseen. Un relato de ambición, codicia, falta de escrúpulos, corrupción e impunidad que describe con extrema fidelidad los límites y recovecos de la condición humana. Los personajes se ven atrapados o beneficiados por un sistema corrupto que busca salvaguardar los intereses de unos cuantos a costa de desfavorecer, conscientemente, la realidad de otros. La explotación minera engloba una lucha desigual entre héroes y villanos, y el texto de Caneyada, construido como una novela coral, narrada desde múltiples puntos de vista, busca precisamente trasladar al lector al papel de víctima o victimario, al entrecruzar voces que representan distintas capas sociales, éticas y emocionales del conflicto.
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.