Tú no eres Sherlock Holmes

Temas

Géneros

Subgéneros

Un psicólogo de la Policía Nacional española se une a un equipo internacional para cazar a un asesino que tiene atemorizada a una Praga donde, en medio de la precariedad y la soledad, una comunidad de españoles intenta construir su vida.

 

En una Praga helada y melancólica, la crisis económica española ha empujado a cientos de compatriotas a emigrar, llegando con sueños y acabando atrapados en trabajos precarios, soledad y desarraigo. En ese escenario, Ubaldo Contador, psicólogo de la Policía Nacional española, aterriza en la capital checa para unirse a la investigadora Janka Kopecká y a un grupo internacional de perfiladores. Su misión: dar caza al Mutilador de Praga, un asesino en serie que copia —y perfecciona— los crímenes del infame Asesino de la Moneda español.

Mientras la investigación avanza, la narración salta a las vidas de otros españoles que, de una forma u otra, acabarán orbitando alrededor del caso. Cirilo Castiñeiras, gallego acosado en su tierra, reinventa un restaurante hasta convertirlo en un éxito de cocina tradicional. José Manuel Calatrava, pianista frustrado, se vuelca en la salsa para sobrevivir. Andrea Mediavilla, trabajadora de la Agencia Española de Cooperación Internacional, lidia con un entorno laboral tóxico en la embajada. Marto Cebrián, excontable, duerme en un coche y trabaja disfrazado de tigre. Gema Maceda, exprofesora, regresa a Praga en busca de un nuevo rumbo. Virgilio Paúl, dramaturgo reconocido, combate una depresión que lo paraliza. Todos ellos se convertirán en amigos de Ubaldo y formarán una comunidad de españoles marcada por la precariedad y el desasosiego. Y sobre todos ellos, un telón de fondo grotesco: diplomáticos corruptos como el embajador Fernando de Érice-Arístegui, su segundo Braulio Giménez-Arnau o el agregado Dionisio Casado, más pendientes de fiestas, orgías y maniobras turbias que de sus responsabilidades.

Ubaldo y Janka identifican al asesino: el escenógrafo salvadoreño Ulises Culquicondor. Sin embargo, el equipo de perfiladores criminales decide mantenerlo libre para estudiarlo, lo que provoca la dimisión de Janka. Ubaldo recibe la orden de vigilarlo, aunque el policía está más preocupado por disfrutar con sus amigos españoles como Cirilo, Andrea o Gema, lo que da cierta libertad a Ulises. Janka, mientras, contiene el impulso de matarlo con sus propias manos.

La vida de todos los españoles en Praga, pobres o ricos, sigue: cruce de vidas, negocios improvisados, romances fugaces y venganzas personales. En medio de todo ello, Culquicondor asiste a ensayos teatrales de Virgilio Paúl y le propone colaborar. Allí conoce a Vendula, una exalumna del dramaturgo, a quien corteja meticulosamente. Bajo la vigilancia de Ubaldo y un compañero, Ulises la asesina a sangre fría. Janka presencia la escena, interpreta que los policías son cómplices y abre fuego contra la furgoneta, matando a Dalibor, el compañero de Ubaldo. Su error la condena: acabará en prisión, donde se suicidará.

Lejos de detenerse, Culquicondor apunta ahora a Silvina Fiore, soprano infantil prodigio. Se infiltra en su entorno, espera el momento y la asesina en uno de sus crímenes más impactantes. Sin embargo, la noticia llega a Madrid, donde el doctor Maximiliano Luminaria —neurocirujano de prestigio, restaurador gourmet… y el verdadero Asesino de la Moneda— observa la obra de su imitador con desprecio. Movido por orgullo y ansias de reafirmar su supremacía, viaja a Praga, sigue a Ulises y, tras un cara a cara cargado de tensión, lo mata con un bisturí, dejando una moneda sobre el cadáver como firma inconfundible.

La prensa lo eleva a mito: el asesino español ha ajusticiado al checo. Luminaria regresa a Madrid, donde, después de asesinar a los inspectores de policía que sospechan de él, recupera su vida pública de cirujano intachable, y con una gran victoria: ha eliminado a su rival, ha burlado a la policía y se ha consagrado como leyenda criminal.

 

DATOS RELEVANTES: David Llorente es un novelista y dramaturgo ganador del Premio Ramón J. Sender de Narrativa, el Premio Memorial Silverio Cañada, el Premio Valencia Negra, y el Premio Dashiell Hammett. Actualmente reside en Praga, donde fundó la Compañía Teatral Séptimo Miau, con la que ha recibido varios premios en festivales de teatro europeos.

Tú no eres Sherlock Holmes es una novela que combina el thriller policial con la sátira social y el drama de una época, la de la crisis económica de 2008, que marcó a una generación. La historia, profundamente coral, entrelaza la vida de muchos personajes carismáticos y complejos que luchan por encontrar su camino. En primer plano, la investigación criminal del asesino, una trama criminal de alto voltaje que contrasta con el retrato casi costumbrista de la vida de los expatriados. La novela ofrece un grandísimo potencial como thriller con grandes elementos humanos y dramáticos. La trama, que avanza entre el suspense y las historias cruzadas, favorece una estructura con múltiples puntos de vista y subtramas que enriquecen el arco principal. El duelo final entre dos asesinos carismáticos supone un clímax muy cinematográfico. Puede ambientarse en cualquier ciudad europea.

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

    SCENIC RIGHTS, SL como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad