Historia del Rock Andaluz

Títol ampliat

Retrato de una generación que transformó la música en España

Una obra fundamental para entender cómo una generación cambió el sonido de un país. Esta crónica da voz a los protagonistas del rock andaluz, una fusión entre lo progresivo y lo flamenco que nació en los 70 y transformó para siempre la música española. Un viaje cultural y emocional por la historia de una revolución sonora.

 

Historia del Rock Andaluz es el primer retrato editorial en profundidad de un fenómeno musical único que emergió en la Andalucía de los años 70: el rock andaluz. El periodista Ignacio Díaz Pérez reconstruye este movimiento con precisión de cronista y oído de melómano, dando la palabra a sus verdaderos protagonistas.

Dividido en tres partes, el libro comienza por los antecedentes: una serie de experimentaciones previas —como Sketches of Spain o Rock Encounter— que demostraban que la fusión del flamenco con sonidos anglosajones era posible. De ahí pasa a los Smash y el Club Dom Gonzalo como uno de los núcleos del underground cultural alimentado por la música que llevaban los soldados norteamericanos a las bases militares de Rota y Morón en Andalucía. Para cerrar la primera parte, se repasan los orígenes de Triana, piedra angular de todo el movimiento.

La segunda parte está dedicada a los protagonistas del movimiento ya conformado y reconocible, de la mano de las portadas del pintor Máximo Moreno y de grupos emblemáticos como Triana, Alameda, Cai, Imán Califato Independiente o Medina Azahara.

La tercera parte dedica varios capítulos a caminos alternativos que derivaron de este movimiento, como el rock-flamenco de Veneno, Camarón, Enrique Morente o Tabletom, discos fundamentales en la historia de la música en España.

El libro es, ante todo, una narración coral en la que músicos, productores, y testigos directos relatan cómo se gestó este sonido inconfundible que traspasó etiquetas y convirtió lo andaluz en moderno y universal. En palabras del autor, esta música “no surgió de la nada”, sino como reflejo de un contexto social y político en transformación, donde la cultura subterránea y la experimentación musical fueron actos de libertad.

 

DATOS RELEVANTES: Historia del Rock Andaluz: Retrato de una generación que transformó la música en España está considerado como el primer ensayo de referencia sobre el rock andaluz. La obra ha sido celebrada por dar voz directa a sus protagonistas, por su rigor documental y por su estilo narrativo ágil y comprometido. Está escrito como un extenso reportaje coral, donde predominan las voces en primera persona y una estructura cronológica con enfoque temático, y contiene documentación inédita y un análisis musical accesible a todo el mundo, sin tecnicismos.

Su autor, Ignacio Díaz Pérez, es periodista y redactor jefe en Publicaciones del Sur. Con más de 25 años de trayectoria en medios como Diario 16 Andalucía o El Mundo de Andalucía, ha hecho de la crónica y la música sus dos grandes pasiones. Este libro le permite unir ambas en un relato único.

Las reseñas y la crítica dicen:

“Un libro imprescindible para quien quiera tener una pequeña biblioteca de los estilos musicales que han ido configurando este país.” – Efe Eme, Diario de actualidad musical.

“Sirve como referencia de un subgénero del que quizá se sabe menos de lo que se piensa.” – Goodreads

“Se lee muy bien, sin entrar en sesudos análisis y detalles técnicos de otras lecturas musicales, dando voz a los verdaderos protagonistas, los artistas y productores que dieron origen al rock andaluz.” – Amazon

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

    SCENIC RIGHTS, SL com a responsable del tractament tractarà les teves dades amb la finalitat de donar resposta a la teva consulta o petició. Pots accedir, rectificar i suprimir les teves dades, així com exercir altres drets consultant la informació addicional i detallada sobre protecció de dades a la nostra Política de privacitat