Cuando la foto íntima de una estudiante se viraliza, su mundo se derrumba. Humillación, aislamiento y miedo… hasta que su mejor amigo decide luchar a su lado. Una historia tan real como necesaria, convertida en herramienta clave para ONG en charlas escolares sobre ciberacoso.
Glauca Rodríguez, una adolescente de 15 años, vive un momento difícil: se siente sola, sus padres están a punto de divorciarse y su autoestima está por los suelos, presionada por los comentarios y los cánones de belleza del instituto. Cuando Sergio, uno de los chicos más populares, le presta atención, se ilusiona. Engañada por él, le envía una foto en ropa interior. Pero todo era una trampa: Sergio sale en realidad con Andrea, quien recibe la imagen y la difunde en redes, provocando la humillación pública de Glauca.
La foto se hace viral, la retocan con insultos y Glauca se convierte en el blanco de burlas y amenazas. El instituto apenas actúa, castigando de forma suave a los responsables. En casa, la situación empeora: su padre Manuel la golpea y su madre Lucía sufre humillaciones en el trabajo. En medio de todo, su único apoyo es Alberto, su mejor amigo, que empieza a darse cuenta de que siente algo más por ella. Alberto reúne a un grupo de compañeros para recopilar pruebas y denunciar el ciberacoso. Sergio, arrepentido, confiesa que Andrea lo manipuló y revela que ella es la hija del amante de Lucía, la madre de Glauca.
El drama crece: Andrea golpea a Glauca en el baño del instituto y la obliga a tragar pastillas para simular un intento de suicidio. Glauca queda inconsciente y es Alberto quien la encuentra y la lleva al hospital en estado crítico, donde entra en coma. La investigación policial sigue su curso y Andrea es detenida.
Durante los meses de hospitalización, Alberto permanece a su lado, leyéndole cartas y cuidándola. Poco a poco, Glauca se recupera, reencuentra el amor de sus padres —que se han reconciliado— y le confiesa a Alberto que también lo quiere. Vuelven al instituto, donde la reciben con afecto, y viajan juntos a Londres, cumpliendo un sueño. Bajo la lluvia, se besan por primera vez, cobijados bajo el paraguas azul, símbolo de protección, esperanza y amor.
DATOS RELEVANTES: Elena Martínez Blanco es una exprofesora reconvertida en librera. Es muy conocida en España por organizar eventos culturales para fomentar la lectura, especialmente entre niños y jóvenes.
Su libro Bajo el paraguas azul fue un éxito inmediato y la dio a conocer también como escritora. Esta novela, a menudo comparada con 13 Reasons Why pero con una narrativa esperanzadora, es un impactante retrato de la violencia de género y el acoso escolar, que pone el foco especialmente en los errores y omisiones de los adultos que deberían proteger. Con una historia conmovedora y profundamente útil, se ha convertido en una herramienta clave para ONG que la utilizan en charlas escolares sobre ciberacoso y educación emocional. Su éxito fue inmediato: agotó la primera edición en tan solo una semana desde su lanzamiento, consolidándose como una lectura imprescindible para jóvenes, familias y educadores.
Su estructura, con giros de guion y desarrollo coral de personajes, encaja perfectamente en el formato de una serie juvenil contemporánea, al estilo de Euphoria, Por trece razones o Alguien está mintiendo, pero con un enfoque más esperanzador y emocionalmente reparador.
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.
Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.