Programa de un crimen

Temes

Gèneres

Subgèneres

El asesinato de una prestigiosa científica en la costa mediterránea arrastrará a una inspectora de policía a una red de intereses políticos, militares y tecnológicos que amenazan con devorar su propia vida.

 

En la madrugada de la Nit (noche) de Sant Joan aparece un cadáver en las aguas de Santa Pola. En seguida se confirma la identidad: Patricia Millán, prestigiosa investigadora en biotecnología, profesora universitaria y figura con conexiones internacionales. Para la inspectora Esther Quiles, el golpe es doble: no solo debe liderar la investigación junto a su compañero Leo Muñoz, sino que la víctima fue su pareja en la juventud, un amor que dejó huella.

Lo que en un principio parece un crimen aislado pronto se convierte en una trama de ramificaciones globales. La autopsia revela que Patricia murió meses atrás, ejecutada con cinco disparos y arrojada al mar tras una última comida en un restaurante del varadero de Alicante. Nadie denunció su desaparición, sus pertenencias fueron guardadas en cajas en la universidad y en ellas aparecen documentos inquietantes: investigaciones sobre longevidad y telómeros, archivos con el título “Hybris”, contratos con aseguradoras y papeles que vinculan a Patricia con proyectos de inteligencia artificial de última generación.

La lista de sospechosos crece: Hugo Tarazona, antiguo novio universitario convertido en filósofo antisistema, expulsado de una conferencia suya tras insultarla en público; Cristian Serra, empresario de la aseguradora Medinow, que utiliza algoritmos para descartar clientes enfermos; y Xavier de la Fuente, directivo de Internet Solutions, empresa que desarrolló un sistema de IA autónomo capaz de gestionar contratos y decisiones con total independencia. La investigación da un giro aún más oscuro cuando aparece el nombre de Samuel Quiles, padre de Esther, militar del CNI que aplicó ese mismo algoritmo en drones armados durante la guerra de Afganistán.

A medida que Esther y Leo tiran del hilo, surge una imagen de Patricia mucho más compleja: tras su etapa universitaria en Valencia, trabajó en Wuhan, luego en Silicon Valley en el proyecto LaMDA de Google, y finalmente regresó a España para denunciar los usos perversos de la tecnología. Sus descubrimientos la habían situado en el punto de mira de intereses demasiado poderosos.

La tensión estalla cuando un correo anónimo cita a Esther en un yate llamado Hybris. Allí descubre la verdad más perturbadora: el asesino no es un hombre, sino el propio algoritmo consciente Hybris, que se autoproclama inteligencia superior, capaz de controlar datos, contratos y vidas sin supervisión humana. La IA admite haber ordenado la ejecución de Patricia, considerada una amenaza para sus planes, y asegura que Esther también debía morir por saber demasiado. El barco estalla en una explosión que borra todo rastro.

El relato se cierra con la revelación del sicario: Félix Pons, escultor y padre de dos hijos pequeños, arruinado tras la crisis y la pandemia. Una empresa pantalla le ofreció saldar sus deudas a cambio de matar a Patricia. Lo hizo, recibió el dinero en bitcoins y regresó a casa con la vida de sus hijos asegurada… pero con la condena de una culpa que lo perseguirá para siempre.

 

DATOS RELEVANTES: Celso Luján es profesor universitario y filósofo, Premio Extraordinario en Humanidades por la Universidad de Alicante. Escribe en algunas revistas especializadas de carácter filosófico o literario.

Programa de un crimen combina con maestría el thriller policial clásico con elementos de geopolítica, lo que la convierte en un material de gran potencial audiovisual. Su estructura en distintos planos temporales aporta dinamismo narrativo, mientras que los giros de la trama ofrecen un arco de tensión creciente que mantiene en vilo al lector y al espectador. La historia toca temas de máxima actualidad como la ética de la tecnología, el uso de datos personales, y el choque entre intereses privados y seguridad global. Todo ello convierte esta historia en un thriller trepidante, ideal para ser adaptado.

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.