83 segundos

Víctor Piñol posee un don único: puede viajar al pasado, pero solamente 83 segundos cada vez que sufre un dolor físico intenso. Al principio lo usa para corregir errores personales, pero pronto descubre que su habilidad conlleva un precio. Una misión mucho mayor que podría exigirle el máximo sacrificio para evitar el colapso de la humanidad.

 

Víctor Piñol, un treintañero deprimido y atrapado en el pasado, descubre que puede retroceder en el tiempo 83 segundos cada vez que sufre un dolor físico intenso. Al principio usa ese don para enriquecerse con apuestas deportivas y juegos de azar, hasta que un encuentro con una misteriosa mujer en Venecia lo enfrenta con la dimensión ética de su poder: si puede cambiar el pasado, ¿no debería usarlo para evitar tragedias? De regreso a Madrid, atenazado por la ansiedad, decide cambiar de rumbo. Comienza a registrar en una libreta azul catástrofes futuras con la intención de intervenir antes de que ocurran.

Mientras trabaja en televisión, evita que su compañera Nerea sea víctima de acoso y empieza con ella una relación sincera. Pero su secreto peligra cuando un periodista descubre su rastro de victorias imposibles en casinos europeos. En medio del caos, aparece Andoni Giraldo, un anciano que también puede viajar en el tiempo. Le explica las reglas del salto: cada viaje crea una línea temporal distinta y deja atrás una versión inactiva de uno mismo. Le propone unirse a la Fundación 83, que vela por el uso responsable del don. Pero Víctor, que espera una hija con Nerea, decide vivir una vida normal y dejar sus libretas como único testimonio.

Décadas después, en 2070, en un mundo devastado por el cambio climático, Víctor —con más de 400 años de vida acumulada tras cinco ciclos temporales— decide regresar a su adolescencia en 1985 para reescribir el futuro desde el origen. Allí se reencuentra con sus padres y sus amigos del barrio, y trata de evitar la muerte de su mejor amigo Mole. Una vez ajustadas las cuentas personales, activa su plan final: morir en el accidente real del vuelo Madrid-Bilbao del 19 de febrero de 1985, que costó 148 vidas. Conoce cada detalle técnico del siniestro: la niebla, el fallo de altitud, la colisión con una antena en el monte Oiz. Su objetivo no es solo dejarse morir, sino hacer que su muerte se convierta en una señal imposible de ignorar. Junto a Giraldo, intenta vaciar el avión comprando la mayoría de los billetes y deja tras de sí cartas y predicciones exactas que, tras el impacto mediático, obliguen al mundo a escuchar su mensaje: aún estamos a tiempo de evitar el desastre.

En el epílogo, sus amigos mantienen vivo su legado. Y en 2015, una mujer llamada Berta también experimenta los 83 segundos: una nueva conciencia temporal está a punto de despertar.

 

DATOS RELEVANTES: César González Antón es periodista con una amplia experiencia en el sector mediático español, colaborador en diferentes medios de comunicación. La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión le otorgó el premio Talento por su exitosa trayectoria profesional.

83 segundos se mueve con solvencia entre el drama íntimo y la ciencia ficción, que articula de manera magistral la premisa de los viajes temporales con las emociones del protagonista: el amor perdido, la culpa, la nostalgia, la amistad y el sacrificio. En lugar de centrarse en paradojas científicas o efectos espectaculares, el relato apuesta por la humanidad del protagonista, y su evolución moral dota a la narración de una gran profundidad. Destaca, además, la crítica social hacia el futuro distópico conectado con el presente.

Desde el punto de vista audiovisual, el potencial de esta historia es enorme. Su estructura temporal permite una narrativa fragmentada y rítmica, ideal para una serie de alto impacto con elementos de suspense, ciencia ficción y drama existencial. La historia también tiene una carga dramática otorgada por la importante dimensión humana de la historia y las relaciones profundamente emotivas entre los personajes.

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español, Catalán.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.