En el funeral de Martín, una de sus viudas, Olga, la no oficial, la postiza, la amante, le habla al muerto sentada en uno de los bancos de la iglesia. Desde ese dolor, decide acercarse más a la vida de ese hombre que siempre la mantuvo al margen. Pero ese viaje no la llevará al destino que esperaba, sino a otro mucho más profundo: el conocimiento de sí misma y del verdadero significado del amor. Un drama íntimo y apasionado, lleno de giros y emociones.
Desde el fondo de la iglesia donde sucede el funeral, y observando a la esposa del fallecido, Olga, una profesora de universidad, se enfrenta a la muerte de su examante secreto, Martín. No se sabe con seguridad, pero todo apunta a que ha sido un suicidio. Allí, Olga siente la impotencia que siempre la inundó ante el hecho de ser la otra. Su relación con Martín fue como una montaña rusa, llena de pasión y amor, que acabó en caída libre el día que Martín le dijo que no quería volver a verla y, a su pesar, aún un año después sigue enganchada a esa historia. Lo único que la ha ayudado a sobrellevarlo ha sido la tesis que tutoriza en la universidad de su alumna Laia, que busca tratar la injusticia del amor y la diferencia de cómo lo viven los hombres y las mujeres.
Así, Olga comienza un diálogo con el muerto, que en realidad es una conversación pendiente consigo misma. Entre flashbacks de la compleja relación y sesiones de tutorías de la tesis con una joven que parece saber más de las relaciones sanas que ella, asistimos al proceso reflexivo de Olga sobre el papel que tiene el amor en su vida.
Olga y Martín se conocieron cuando él, dueño de una empresa de construcción, fue a la universidad para planificar las obras de la nueva biblioteca y la atracción fue instantánea. Iniciaron una aventura a las espaldas de sus respectivos cónyuges, que al principio era desenfreno y pasión, pero, poco a poco, Olga fue queriendo algo más. Sin darse cuenta, ella se alejó de sus amistades y desarrolló una dependencia enorme por Martín. Pero este, cuanto más cerca la sentía, más se alejaba, y el punto de no retorno fue la muerte de su padre, que lo condujo a aislarse por completo. Así, el día que Olga le comunicó que quería separarse un tiempo con su marido, fue el día que Martín la dejó.
Después del funeral, Santi, el mejor amigo de Martín, contacta a Olga. Le dice que Martín le contaba lo importante que ella era en su vida, que constantemente hablaba de los libros que ella le regalaba, que leía y subrayaba con mucha atención. Le cuenta que los meses anteriores a su muerte estaba raro y le pide a Olga que indaguen juntos en el pasado de Martín y así, tal vez logren entender por qué se ha quitado la vida.
De esta forma, acaban descubriendo que el padre de Martín tuvo una relación complicada con una mujer, cosa que decepcionó a Martín sobre el amor. Pero Martín se enamoró de Olga y la expulsó de su vida para no involucrarse y no hacerle daño, pues al parecer, agredió a una mujer y temía hacerle lo mismo a Olga. Gracias a este descubrimiento, Olga empieza a pensar en Martín de otra manera.
Pero cuando Olga visita el piso donde Martín y ella se veían en secreto, encuentra los libros que ella le regalaba bajo el colchón, intactos. Santi y su esposa la engañaron intentando ayudarla a superar ese odio ya que Martín sí les habló de ella, pero no en los términos planteados. Al principio Olga se siente muy traicionada, pero Laia y su compañera de piso la ayudan a verlo de otra manera: como un acto de amor de unos desconocidos, hacia ella y hacia Martín. Así, después de la entrega de la tesis de Laia, Olga siente que ha aprendido el amor más valioso: quererse a sí misma, desear para sí, independientemente de ser correspondida. Siente que ese es el amor verdadero y por fin lo está viviendo en su piel.
DATOS RELEVANTES: Amor capital es una novela que trata de lleno la problemática contemporánea del concepto del amor romántico. El libro alterna el presente de Olga con el pasado de la relación, además de con extractos de artículos, libros y descripciones de obras de arte. Aunque el punto de vista narrativo es el de Olga, se insertan capítulos llamados “La caja negra”, en los que Martín dialoga con una psicóloga, de forma que contamos también con su versión de los hechos y lo conocemos de una forma que Olga no lo ha logrado.
Karmele Jaio es una destacada escritora y periodista que ya ha conquistado a más de 60.000 lectores con sus novelas y ha ganado distintos premios, entre los que resalta el Premio Euskadi de Literatura, el máximo galardón de literatura en lengua euskera.
En Amor capital se coloca en el centro un tema de actualidad, el amor romántico desde una perspectiva femenina, pero también otros, como la sororidad, el duelo y el conflicto generacional.
La crítica y las reseñas dicen:
“La novela puede ayudar […] a descubrir las armas con las que luchar contra los miedos y bloqueos del amor destructor.” – El Imparcial
“Sin duda, es un antes y un después en mi percepción del amor.” – Goodreads
“Una novela que se lee con voracidad, pero que deja una huella profunda.” – De Lector a Lector
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español, Euskera.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.
Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.