Conspiración Vermú

Temes

Gèneres

Subgèneres

 

De un bar de barrio al Valle de los Caídos, un comercial caído en desgracia se lanza a una misión imposible contra una sociedad secreta que planea devolver a Franco a la vida.

 

Víctor Vaporús era un comercial de éxito, hasta que el despido, las malas inversiones y el alcohol lo hundieron. Ahora, sin trabajo ni rumbo, pasa sus días bebiendo en su bar madrileño de siempre. Hasta que una noche, en un local distinto, conoce a Dolores Ambigú, periodista de Interviú, nerviosa porque necesita entregar una exclusiva que, asegura, destapará una conspiración: un misterioso cabalista, Corintio Hazá, habría asesorado a Franco y planeado su resurrección durante el 23-F. Hoy, una sociedad secreta busca culminar aquel plan.

Víctor y Dolores se dirigen a la casa de esta, donde dos hombres irrumpen y se la llevan a la fuerza. Dejarán a Víctor inconsciente, y en la calle. Intrigado, decide investigar: en internet hay datos sobre Hazá y un símbolo franquista, vuelve a casa de Dolores y encuentra una grabadora, y seguirá a un falso portero del edificio de Dolores, sospechoso de ocultar algo, hasta una iglesia, donde finalmente se queda dormido. Aunque sabe que se está metiendo donde no le llaman, Víctor siente que ha encontrado un propósito. De regreso a casa, su mujer lo recibe fría y molesta, y lo acusa de ausencias, falta de higiene e infidelidades. Más aún, cuando su hija Isabel está a punto de casarse en la misma iglesia a la que le llevó su investigación.

En la boda, incómodo con la familia adinerada del prometido de su hija, Víctor bebe más de la cuenta y sale a la calle a investigar, donde dos matones lo reducirán y llevarán ante Hazá, que confirma que Dolores está en su poder y lo tortura e interroga. El cura de la iglesia, el padre Rafael, intercede y convence a Hazá de dejarlo vivir. Finalmente, el cura logra sacarlo con vida, aunque maltrecho… Y seguirá siendo objetivo de Hazá.

Antonio volverá a ser secuestrado por los sicarios de Hazá, y será internado a la fuerza en un siniestro centro psiquiátrico dirigido por el sádico Günter Winzer, donde las terapias son puro castigo. Allí conoce a “Patxaran”, un joven radical vasco que se convierte en su único aliado. Entre medicación forzada y sesiones de electroshock, Víctor finge obediencia mientras planea una fuga. Una noche, con ayuda de Patxaran, irrumpe en el pabellón femenino y encuentran a Dolores, sedada. Los tres juntos logran escapar en un coche robado, dejando atrás un reguero de caos.

La huida se convierte en un viaje delirante. Se dirigen al Valle de los Caídos, donde se prepara la ceremonia para resucitar a Franco, pero Patxaran insiste en pasar por Pamplona para recoger drogas, dinero y explosivos enterrados en el bosque.

En el interior de la basílica, la élite conspiradora se reúne con Hazá al mando. Patxaran, Víctor y Dolores intentan entrar sin ser vistos, pero serán interceptados por los matones de Hazá. Dolores, poseída y llamándole “padre”, como si lo venerara, es golpeada brutalmente… pero resurge con fuerza sobrenatural, aniquilando a sus captores. Entre explosiones y luces cegadoras, Patxaran resulta mortalmente herido y Víctor, maltrecho, cae en la tumba de Franco. Cuando logra salir, carga con el brazo amputado de su amigo como único testigo de la masacre.

Rescatado tras un accidente de coche, despierta en un hospital sin recordar nada. María, su esposa, lo recibe entre alivio y recelo. Afuera, la noticia del día es la coronación de Felipe VI y el incendio del psiquiátrico del que huyó. Lo demás —Dolores, Hazá, el ritual— queda sepultado en su mente.

 

DATOS RELEVANTES: Aitor Marín suma ya 30 años dedicado al periodismo. Ha dirigido, entre otras, las revistas Maxim y Man y fue redactor jefe en Interviú.

Conspiración Vermú es su primera novela, un festín visual y narrativo de tono irreverente y desbordado que funcionaría muy bien para una adaptación audiovisual. Su estructura encadena giros disparatados que no dan respiro, con un pulso de thriller frenético. Los personajes rozan lo absurdo y aportan más capas de humor y tensión surrealista. La trama, impredecible y delirante, permite pasar de la comedia a la sátira política, pasando por el noir y la psicodelia, con mucha facilidad.

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.