Edda Leveroni recibe un regalo inesperado al cumplir 21 años de parte de su padre: una estancia de un año en la prestigiosa agencia de publicidad de Bianca B. Miller en Nueva York. Allí, mientras se enfrenta al ritmo vertiginoso de un mundo creativo, brillante y ferozmente competitivo, Edda no solo descubrirá su verdadero talento, sino que también se enamorará —de forma tan apasionada como inevitable— de su jefa. Una historia de amor y deseo con muchos personajes, ambientada en uno de los universos más fascinantes, escrita por un autor catalán superventas, muy querido también por el público estadounidense.
En el ocaso de los años ochenta, el mundo de la publicidad vive una época de esplendor, cinismo y excesos. Brauli Leveroni, publicista barcelonés y propietario de la agencia de publicidad BLOC con su compañero Óscar Casas, intenta conjugar su vida profesional con su papel de padre de Edda Leveroni. Como “regalo” por su 21 cumpleaños, Brauli decide enviar a su hija Edda a Nueva York para trabajar durante un año en la agencia de Bianca B. Miller. Edda, insegura pero ansiosa por descubrir su lugar en el mundo, acepta a regañadientes.
Nueva York supone un choque: una ciudad deslumbrante, pero también hostil. En la agencia, Edda encuentra rivalidades y dinámicas competitivas. Sin embargo, su relación con Bianca, la directora, crece con rapidez. Bianca, sofisticada y enigmática, ve en Edda algo más que talento publicitario. Lo que comienza como una alianza profesional se transforma en una complicidad íntima que trasciende lo laboral y se convierte en una relación amorosa, discreta pero intensa.
Mientras tanto, en Barcelona, la vida de Brauli se descompone: su relación con Cristina, su compañera de trabajo y amante, se tambalea; su pareja oficial, Sonia, vive al borde del colapso emocional y le amenaza con dejarle cuando se entera de su historia con Cristina; y un fantasma del pasado, el Farias (un atracador con el que Brauli y Óscar compartieron un incidente años atrás) reaparece con amenazas. A ello se suma una propuesta corrupta relacionada con una campaña de publicidad millonaria para un cliente potencial, Loterías del Estado, cuya representante les pide una comisión por debajo de la mesa. Esto empuja a los socios a enfrentarse a sus propios límites éticos.
El relato alterna entre estas dos ciudades, donde padre e hija intentan gestionar sus respectivas crisis. Edda, que al principio dudaba de su lugar en Nueva York, empieza a amar su nueva vida, marcada por experiencias intensas, nuevas amistades y el descubrimiento del deseo. Bianca, por su parte, lucha con las consecuencias de un matrimonio roto y un escándalo que amenaza con exponerse públicamente: unas fotos comprometedoras de su exmarido (una figura bien conocida en Nueva York) travestido que ahora podrían salir a la luz.
Pero la repentina muerte de Brauli por un infarto sacude a todos. Edda regresa a Barcelona para el entierro y, entre recuerdos y homenajes, empieza a reconciliarse con la figura de su padre y a reconectar con Óscar. Este, a raíz de la muerte de Brauli, dedica sus días a agradecer los gestos que ciertas personas tuvieron con él y su familia a lo largo de los años. Esto la lleva a contactar otra vez con viejas amistades, a mirar la vida con ojos más benévolos y a agradecer y perdonar cuando toca hacerlo.
Edda vuelve a Manhattan, donde se ve involucrada en medio del conflicto entre Bianca y su exmarido. En medio del acoso de medios de comunicación y las sombras del pasado, Bianca y Edda consolidan su relación, enfrentándose juntas y sin miedo al escrutinio público.
Finalmente, una visita inesperada de Óscar y su esposa Teresa a Nueva York sorprende a Edda. Óscar le ofrece a esta volver a Barcelona a tomar las riendas de la agencia BLOC, ya que él se jubilará pronto. Después de pensarlo varios días, Edda rechaza la petición: quiere quedarse en Nueva York. Sin embargo, Óscar acuerda con Bianca la posibilidad de fusionar ambas agencias y construir un proyecto profesional nuevo a uno y otro lado del Atlántico, lo que abrirá nuevas posibilidades para la relación entre Bianca y Edda.
DATOS RELEVANTES: Diagonal Manhattan es la décima novela de este importante autor, una nueva entrega en la que muestra su maestría narrativa, nos seduce con personajes de gran profundidad, disecciona con maestría el lado oculto cínico y despiadado del marketing y nos mantiene atrapados en una gran historia de amor, drama y superación personal.
Periodista de dilatada carrera, Xavier Bosch ha sido una figura clave en los medios catalanes, donde ha creado formatos de éxito tanto en radio como en televisión, como Alguna pregunta més?, El món a RAC1 o El gran dictat. También ha dirigido documentales sobre música clásica como La fleur o Revolutionary Quartet: l’enigma Gerhard.
Xavier Bosch es el escritor más vendido en catalán y ha sido traducido a múltiples idiomas. Cuenta con el Premio Sant Jordi de Novela y el Premio Ramón Llull por su obra Alguien como tú.
La crítica y las reseñas dicen:
“Una historia que […] nos plantea debates sobre si la publicidad debe cambiar el mundo o retratar la realidad, si el cliente siempre tiene la razón o si la historia ha escondido a las mujeres publicistas” – Goodreads
“En esta novela pletórica, Xavier Bosch […] nos seduce con unos personajes de los que siempre queremos saber más, nos disecciona la cara oculta del marketing más descarnado y nos mantiene atrapados en una historia que nos lleva más lejos de lo que imaginábamos.” – De Lector a Lector
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español, Catalán.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.