En la Buenos Aires de 2001, dos amigos enfrentan la crisis política y social mientras su vínculo evoluciona entre el deseo, la memoria y el incierto paso hacia la adultez. Un coming-of-age profundo y conmovedor, con un trasfondo político y realista.
Argentina, 2001. Octavio y Lucas son dos amigos de la infancia, estudiantes universitarios, que narrarán su historia a dos voces. Octavio es hijo de un torturador de la dictadura. De un padre que fue cariñoso, cuidador y referente, para después revelarse como un monstruo. Desde la muerte de su padre, Octavio se ha entregado a un ritual nocturno de insomnio, intentando reconciliar las dos versiones del mismo hombre. La herencia paterna lo atormenta, y la contradicción entre el niño sonriente y el adulto criminal se vuelve insoportable.
Lucas, cínico, seductor, burlón y reacio al compromiso, es lo opuesto a Octavio que, desde que se enteró de lo de su padre, no deja ni un pequeño espacio para el humor. Ambos comparten un pasado escolar, una pasión por el cine y una convivencia adulta marcada por las diferencias ideológicas, los celos y los afectos ambiguos.
Octavio intenta sobreponerse a la herencia maldita de su padre, condenado por crímenes de lesa humanidad, y al suicidio de su madre. Canaliza su angustia a través del activismo político, el estudio de derecho y el amor por Julia, una joven introspectiva cuya tristeza crece a medida que avanza la historia. Lucas, en cambio, observa el mundo con una mezcla de ironía y narcisismo: se refugia en su cultivo de marihuana, en su rol de narrador omnipresente y en relaciones sentimentales cada vez más complejas, como la que entabla con Isabel, una joven empleada doméstica inteligente, pero vulnerable.
La casa de Octavio —compartida con su abuela Lala, figura amorosa y lúcida— se convierte en un espacio donde confluyen historias íntimas y colectivas. Allí, Lucas descubre una caja con fichas de mujeres detenidas-desaparecidas durante la dictadura de Videla. Una de ellas, Magalí Almeida Castro, tiene el mismo rostro que Julia. Ese hallazgo lo deja perplejo. Su visión del mundo, hasta entonces centrada en el placer, la ironía y la comodidad, empieza a tambalear al notar tan de cerca la conexión entre la dictadura, el riesgo y la valentía de la mujer de la fotografía, a quien desaparecieron por su labor política y le arrebataron a su hija. Esa hija, hoy, está en el salón de Lucas.
Una noche, con Octavio fuera de casa, Lucas ve la oportunidad perfecta para acercarse a Julia en la intimidad de una película compartida. Entre risas y silencios cómplices, confirma sin que ella lo sepa sus sospechas sobre su verdadera identidad. Pero la mezcla de ternura y el peso del secreto lo empujan a huir hacia la noche porteña, buscando anestesiar su mente en un prostíbulo. A la mañana siguiente, con la decisión tomada de romper el silencio, coloca sobre la mesa unas fotografías de Magalí frente a Lala. El reconocimiento es inmediato y fulminante: Lala, con fría determinación, toma las riendas y activa contactos clave para devolverle a Julia su verdadera identidad.
En plena revuelta social de diciembre de 2001, durante el “corralito”, Lucas y Octavio marchan juntos, Lucas convencido ahora de la importancia de la lucha social, y Octavio guiado por los principios que desde hace años mueven su ser. Lucas, por accidente, se convierte en símbolo internacional de la protesta tras presenciar el asesinato de un compañero. Octavio desaparece en medio del caos. La novela culmina con Lucas pedaleando por una ciudad rota, en busca de su amigo, suspendido entre la pérdida, el deseo de redención y la esperanza por un nuevo porvenir político.
DATOS RELEVANTES: Manuel Soriano es un escritor y guionista argentino, autor de varios libros. Es ganador del Premio Clarín 2015.
Fundido a blanco es una novela poderosa sobre el peso de la historia, la amistad masculina, los secretos familiares y el despertar político en la Argentina del 2001. Es una historia íntima y colectiva, un coming-of-age político, emocional y generacional que conecta el horror del pasado con los dilemas del presente, todo con ingentes dosis de ternura y de humor.
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.
Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.