La última princesa

Una criminóloga de la Interpol regresa a su pueblo natal y pronto se ve arrastrada a una serie de asesinatos rituales que sacuden a la comunidad. Entre leyendas ancestrales, secretos del pasado y la sombra del crimen organizado, se despliega un thriller vibrante y atmosférico, lleno de personajes inolvidables y giros inesperados. Desde la pluma de la escritora bestseller Alaitz Leceaga.

 

Marzo de 1992. Nora Cortázar, criminóloga de Interpol con síndrome de Asperger, regresa desde Lyon a Lemóniz, su pueblo natal en el País Vasco, tras la muerte de su madre. Lo que parecía un viaje de despedida se convierte en el inicio de una pesadilla: el cadáver de su amiga de la infancia, Lea Odell, aparece en una central nuclear cercana con mutilaciones rituales asociadas a leyendas locales.

Al unirse a la investigación de la Guardia Civil, Nora descubre que Lea le había enviado antes de morir una misteriosa matrioska con una petición de ayuda: Lea estaba investigando por su cuenta algo peligroso que muchos en el pueblo preferían mantener enterrado, y que no tardaría en salir a la luz.

Entre tensiones familiares, corrupción policial y el peso de la figura de su padre Balbea —antiguo terrorista y asesino en serie—, Nora se ve atrapada en una investigación tan personal como letal. Reencuentra a Irving, su primer amor y ahora padre de una niña de cuatro años, lo que la obliga a enfrentarse a sentimientos que creía superados. Juntos comienzan a unir las piezas: la plataforma marina donde trabajaba Lea, el yacimiento celta de Urízar y el hallazgo de la tumba ancestral de una princesa celta con símbolos rituales idénticos a los de los crímenes. Irving, emocionado por el descubrimiento arqueológico, ayudará a Nora a descifrar los signos que definen el ritual del asesino. Mientras, los avistamientos de supuestas criaturas similares a lobos y nuevos asesinatos rituales ligados a Gaueko, el temido dios vasco de las tinieblas, se multiplican.

Paso a paso, Nora desvela lo que se esconde tras los asesinatos: una red criminal que utiliza rituales celtas para encubrir el tráfico de mujeres procedentes de los Balcanes. Los asesinatos sirven para silenciar testigos y sembrar el miedo, con la complicidad de vecinos como Emilio Peña, el guardia civil Gómez-Moreno y empleados de la plataforma. El ejecutor material es Blas López de Ochoa, un hombre con trastornos psiquiátricos que asesina siguiendo sacrificios antiguos: marcas, lazos rojos, mordiscos humanos.

En el clímax de la historia, Nora se enfrenta a Blas en un túnel junto a la central nuclear. Pero justo cuando Blas parece tenerla acorralada, aparece un tercero: el Príncipe Azul, un asesino en serie al que Nora lleva años persiguiendo por toda Europa. Es él quien ejecuta a Blas y desvela que siempre estuvo detrás de todo, usándolo como su peón. Antes de desaparecer, deja a Nora con vida y la llama “su última princesa”, en alusión directa a la tumba de Urízar y a los signos rituales idénticos en todas sus víctimas.

La revelación final golpea a Nora de lleno: el Príncipe Azul es Alexander Byrne, arqueólogo del yacimiento y compañero de Irving, un hombre que se movía con una identidad robada bajo su propia nariz. De vuelta a Lyon, Nora confirma que Byrne sigue libre. Y cuando recibe una llamada desde Biarritz avisando de un nuevo crimen con su sello, lo sabe con certeza: la caza no ha terminado. Solo acaba de empezar.

 

DATOS RELEVANTES: Alaitz Leceaga nació en Bilbao y es autora de varias novelas superventas. Ganadora del Premio de Novela Fernando Lara 2021, se ha convertido en una de las voces más reconocidas en el ámbito de la ficción en español. Sus cuidadas ambientaciones históricas, la inclusión de referencias a elementos mitológicos y la fascinante construcción de personajes que la caracterizan han cultivado una fiel comunidad de lectores.

Con La última princesa, su quinta novela, nos traslada a las costas y bosques vizcaínos mediante una trama de misterio repleta de acción y giros de trama que atrapa desde la primera página. Un thriller adictivo que aúna las leyendas más escalofriantes de la mitología vasca con los oscuros secretos de un pueblo. Una trama atmosférica, atrayente y original con una protagonista fascinante y unos personajes secundarios llenos de claroscuros que lidian con temas tan complejos como el duelo y el trauma, con un desarrollo que acompaña y refuerza la trama. Perfecta para una serie thriller al estilo True Detective o Mare of Easttown, con protagonistas fuertes y una trama adictiva.

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.