En el violento Nuevo México del siglo XIX, un huérfano convertido en pistolero busca venganza tras la muerte de su mentor. La violencia, el amor y la supervivencia lo arrastrarán hasta un destino inevitable: convertirse en leyenda como Billy the Kid.
Huérfano en el áspero Nuevo México, William “Billy” H. Bonney pronto se convierte en leyenda. Con solo doce años ya defiende a su madre a cuchilladas y, a los catorce, vive fuera de la ley robando caballos y ganándose fama de pistolero implacable. Antes de cumplir los veintiuno habrá matado a más de veinte hombres, siempre con su puntería letal y una osadía que lo hacen temido y admirado a partes iguales.
El joven encuentra un inesperado refugio en John Tunstall, un ranchero inglés que le enseña honor y lealtad, convirtiéndose en su padre adoptivo. Pero cuando Tunstall es asesinado a traición por los poderosos Murphy y Dolan, Billy se desata. Lidera a los Reguladores en la feroz guerra del condado de Lincoln, marcada por emboscadas, tiroteos y el asesinato del sheriff Brady. La violencia lo consagra como prófugo y héroe temido en un territorio donde la ley se escribe a balazos.
En medio de esa vida frenética aparece Melba, una joven mestiza que lo atrae con fuerza. El romance nace marcado por la tragedia: Billy mata de un tiro a su tío Bernstein para no ceder en un robo. Ella, desgarrada, termina cediendo a la fuerza magnética del forajido, que la convierte en su mujer y la esconde en Fort Sumner. Allí, entre noches de pasión y promesas, conviven la ternura y la violencia. Melba reza por él cada día, mientras Billy la vigila de cerca, temiendo tanto su amor como su posible traición.
Pero el cerco se estrecha. El sheriff Pat Garrett, antiguo amigo y compañero de juergas, toma la placa para cazarlo. Entre ambos queda un respeto mutuo, aunque saben que solo uno sobrevivirá. Billy es capturado tras una delación y condenado a la horca. La ley parece vencer, pero el Kid protagoniza una fuga espectacular: mata a dos guardias y escapa a caballo, riéndose en la cara de la justicia.
Su último refugio vuelve a ser Fort Sumner y los brazos de Melba. Parecen vivir como un matrimonio clandestino, aunque el destino ya está escrito. La noche del 14 de julio de 1881, Garrett lo sorprende en la oscuridad y lo abate de un disparo. A los 21 años muere el hombre, pero nace la leyenda inmortal del bandido adolescente: temido, romántico, trágico y eterno icono del Oeste.
DATOS RELEVANTES: Ramón J. Sender fue, además de periodista, uno de los escritores españoles más destacados del siglo XX, ganador del Premio Nacional de Literatura en 1935. Exiliado tras la Guerra Civil, vivió la mayor parte de su vida en México y Estados Unidos.
El bandido adolescente es una de sus obras más destacadas. Ramón J. Sender convierte la biografía de Billy el Niño en una narración vibrante, cargada de acción, romance y tragedia, que funciona como un western épico. Tiene todos los ingredientes de un relato de alto impacto: la historia de un joven huérfano convertido en mito, guerras y venganzas, un amor prohibido marcado por la violencia y un duelo final con el sheriff Pat Garrett, que es pura tensión dramática. Aunque es una historia adaptada en numerosas ocasiones, la mirada de Sender aporta algo único: el énfasis en la relación de Billy con el mundo hispano y con Melba, un ángulo apenas explorado en el cine y que permitiría una adaptación novedosa.
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Español, Holandés.

Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.