Mala Mar

Una familia se reúne tras años de distancia en una casona asturiana, pero lo que empieza como una celebración se convierte en pesadilla cuando dos muertes desatan una investigación familiar que desentierra décadas de mentiras.

 

En 2003, Tomás Salcedo, senador conservador, regresa a la casona familiar en Nueva de Llanes. En Asturias, para celebrar el supuesto último cumpleaños de su madre. Pero el reencuentro se convierte en tragedia: su hermana Mariana muere atropellada por el coche de Tomás en un extraño accidente. Tomás asegura que se dejó el coche sin el freno de mano en una pendiente y que, al bajar, atropelló a Mariana, pero la jueza Dolores Miranda no tarda en sospechar que hay algo mucho más turbio detrás. En paralelo, se descubrirá que también la madre ha muerto la noche antes, de sobredosis de pastillas. Ángela, la hermana gemela de Mariana, llega desde EE. UU. y se encuentra con una familia descompuesta. Leo, el hermano menor, regresa tras una escapada autodestructiva llena de fiesta y drogas.

En los años 70 y 80 se gestan los orígenes del drama. Ramón Salcedo, político y padre de Tomás, Mariana, Ángela y Leo era amigo y confidente de Bernabé Zamora, miembro de la policía. Con él se pegaban auténticas noches de alcohol, sexo de pago y desenfreno. Años más tarde, Bernabé se instala como cuidador de la finca de los Salcedo junto a sus hijos: Roberto —mejor amigo de Tomás— y Flor, su hija autista. Comienza así una amistad muy cercana entre ambas familias, pero la única que parece saber conectar con Flor durante este tiempo es Mariana, que se comunica con ella a través de la música.

Durante un verano fatídico, Flor muere durante una excursión y Emilio Sariego, un joven universitario que era modelo de pintura de la madre de la familia Salcedo, es acusado injustamente de asesinarla. El juicio es una farsa y, pese a la debilidad de las pruebas, él es condenado. Emilio Sariego será brutalmente torturado por Bernabé Zamora, el policía padre de Flor.

Sin embargo, meses antes de su muerte, Mariana comenzó a investigar por su cuenta y encontró un informe policial que demostraba la inocencia de Emilio, que en el momento de la muerte de Flor estaba haciendo de modelo para la señora Salcedo. El informe también señalaba a Tomás como el verdadero culpable de la muerte de Flor. Ese informe fue ocultado durante décadas por el propio Ramón Salcedo y su esposa. Antes de morir, Mariana dejó grabaciones reveladoras que exponían abusos sexuales, silencios cómplices y su decisión de hacer justicia con respecto a Tomás, que habría de pagar por el crimen, y las envió a sus otros hermanos. También fue ella quien suministró la sobredosis que acabó con la vida de su madre. Días después, se dio el supuesto accidente con el coche de Tomás. ¿Casualidad?

Después de escuchar las grabaciones de Mariana, los hermanos por fin descubren la verdad con respecto a su hermano Tomás. Además, gracias al peritaje forense y las gestiones discretas de la jueza Miranda, se confirma que la muerte de Mariana no fue accidental, sino necesariamente provocada por Tomás para silenciar a su hermana Mariana, que lo había confrontado al descubrir que él era el verdadero culpable de la muerte de Flor. Acorralado por la jueza, Roberto, Ángela y Leo, Tomás huirá.

La historia culmina con un gesto de reconciliación: en la terminal del aeropuerto, Ángela, que había decidido volver a EE. UU., reaparece y toma del brazo a Leo y Roberto. Por fin, los secretos han salido a la luz. No sabemos si Tomás pagará por su crimen, pues el proceso judicial está abierto, pero, aunque el pasado no puede cambiarse, tal vez aún sea posible sanar las heridas.

 

DATOS RELEVANTES: Javier Rovira (Almería, 1967) es pianista y profesor de conservatorio en Madrid, además de licenciado en Filología hispánica. Desde hace años compagina sus actividades musicales y docentes con la literatura. En 2012 fue finalista en el Festival du Premier Roman de Chambéry. Es autor de varias novelas, entre las que destacan Los amigos fieles y Mala Mar.

Con una estructura coral y un ritmo absorbente, Mala Mar combina el thriller familiar con el drama generacional, mezclando misterio, memoria y política en una historia marcada por una gran tensión dramática y giros sorprendentes.

 

POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.

IDIOMAS DISPONIBLES: Español.

Adquirir los derechos

Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.

Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.